SIN SORPRESAS, tú casa sera como tú quieras.
lunes, 12 de noviembre de 2012
REALIZAMOS TUS PROYECTOS EN 3D
SIN SORPRESAS, tú casa sera como tú quieras.
lunes, 16 de julio de 2012
Vivenoi Construcciones
Vivenoi Construcciones es una empresa dedicada a la contrucción especializada en el sector de la edificación de obra nueva y todo tipo de reformas.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con mas de 20 años de experiencia trabajando en el sector.
Entre otros , realizamos los siguientes trabajos:
-Inspección tecnica de edificios ITE (obligatorio según la antiguedad del edificio).
-Redacción de proyectos y visados profesionales.
-Gestión de licencias.
-Presupuestos de ejecución de obra nueva y reformas.
-Organización y planificación de la obra.
-Elaboración de planos e imágenes 3D para visualizar el proyecto de forma global.
-Ejecución de la obra.
-Gestión administrativa de la obra.
-Gestión y elaboración de planos para la obtención de licencia de 2ª ocupación.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con mas de 20 años de experiencia trabajando en el sector.
Entre otros , realizamos los siguientes trabajos:
-Inspección tecnica de edificios ITE (obligatorio según la antiguedad del edificio).
-Redacción de proyectos y visados profesionales.
-Gestión de licencias.
-Presupuestos de ejecución de obra nueva y reformas.
-Organización y planificación de la obra.
-Elaboración de planos e imágenes 3D para visualizar el proyecto de forma global.
-Ejecución de la obra.
-Gestión administrativa de la obra.
-Gestión y elaboración de planos para la obtención de licencia de 2ª ocupación.
lunes, 13 de febrero de 2012
ACCESO MINUSVALIDO
Adecuación de accesos en comunidad de propietarios para minusválidos.
La obra consistió en la demolición de los dos peldaños que daban acceso desde la acera a la zona común de la comunidad y al portal de entrada a las viviendas, así como suavizar dos escalones que se encontraban dentro de la zona común.
Para conseguir el desarrollo suficiente de rampa se debió trasladar la puerta de entrada a la zona común hacia atrás, añadiendo un trozo de verja para cubrir el hueco que había de más.
Así como la reposición de la impermeabilización y las baldosas de piedra para formar las rampas.
Imagen de la entrada antes de la adecuación



Imagen de uno de los escalones interiores.

Imagen de las obras:
Impermeabilización de la rampa.


Traslado de la puerta de entrada.

Finalización de las obras.




La obra consistió en la demolición de los dos peldaños que daban acceso desde la acera a la zona común de la comunidad y al portal de entrada a las viviendas, así como suavizar dos escalones que se encontraban dentro de la zona común.
Para conseguir el desarrollo suficiente de rampa se debió trasladar la puerta de entrada a la zona común hacia atrás, añadiendo un trozo de verja para cubrir el hueco que había de más.
Así como la reposición de la impermeabilización y las baldosas de piedra para formar las rampas.
Imagen de la entrada antes de la adecuación



Imagen de uno de los escalones interiores.

Imagen de las obras:
Impermeabilización de la rampa.


Traslado de la puerta de entrada.

Finalización de las obras.




REHABILITACION DE FACHADAS
Rehabilitación de fachadas, reparaciones y mejoras.
Rehabilitación de la fachada consistente en limpieza de la fachada y la siguiente reparación de los elementos constructivos dañados por el paso del tiempo.
Finalizando con la sustitución de los elementos de acabados, pintando la fachada y dando les una protección antioxidante a los elementos metálicos y pintados.
Estado al inicion de la rehabilitación.
Estado al finalizar la rehabilitación.

Rehabilitación de la fachada consistente en limpieza de la fachada y la siguiente reparación de los elementos constructivos dañados por el paso del tiempo.
Finalizando con la sustitución de los elementos de acabados, pintando la fachada y dando les una protección antioxidante a los elementos metálicos y pintados.
Estado al inicion de la rehabilitación.
Estado al finalizar la rehabilitación.


miércoles, 2 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Descargas de interes
Aquí tenéis una tabla de conversión de unidades que tanto dolor de cabeza nos produce cuando no conocemos las equivalencias de las mismas. Con ella podréis pasar de unas unidades a otras rápidamente.
Tabla de pesos permanentes y variables de materiales y elementos constructivos.

Para los que tenéis dudas sobre como se trata en el código técnico de la edificación el tema de las ventanas aquí os dejo un artículo de una casa comercial que abarca el tema desde los documentos básicos:

Un articulo de la clasificación y ensayos para las ventanas.

Guía Técnica de Accesibilidad en la Edificación 2001. En ella podréis encontrar toda la información para crear una vivienda accesible para las personas con discapacidades tanto motrices como sensoriales.

Guía minusválido 2010 urbanismo. En ella podréis encontrar como deben estar adaptadas nuestras calles y lugares públicos para las personas con discapacidades.


Tabla de pesos permanentes y variables de materiales y elementos constructivos.

Para los que tenéis dudas sobre como se trata en el código técnico de la edificación el tema de las ventanas aquí os dejo un artículo de una casa comercial que abarca el tema desde los documentos básicos:
Seguridad estructural
Seguridad en caso de incendio
Seguridad de utilización
Higiene, salud y protección del medio ambiente
Protección contra el ruido
Ahorro de energía y aislamiento térmico
Seguridad en caso de incendio
Seguridad de utilización
Higiene, salud y protección del medio ambiente
Protección contra el ruido
Ahorro de energía y aislamiento térmico

Un articulo de la clasificación y ensayos para las ventanas.

Guía Técnica de Accesibilidad en la Edificación 2001. En ella podréis encontrar toda la información para crear una vivienda accesible para las personas con discapacidades tanto motrices como sensoriales.

Guía minusválido 2010 urbanismo. En ella podréis encontrar como deben estar adaptadas nuestras calles y lugares públicos para las personas con discapacidades.

Tablas de perfiles estructurales.

Manual de pladur de usuario.


Manual de pladur de usuario.
Con este sencillo manual de Pladur podréis resolver las dudas más usuales sobre como disponer cargas sobre las paredes de cartón-yeso. Tipos de cargas, tipos de anclajes como elegir el anclaje adecuado y la disposición adecuada así como las cargas máximas que pueden soportar.

Construccion de obra nueva
Construcción integral de una vivienda particular:
Se realizo el diseño de la distribución de la vivienda con el programa de necesidades que nos solicito el cliente. Así como el diseño de las instalaciones de aire acondicionado, electricidad y fontanería.
Se realizo el diseño de la distribución de la vivienda con el programa de necesidades que nos solicito el cliente. Así como el diseño de las instalaciones de aire acondicionado, electricidad y fontanería.
En esta fase se puede apreciar el replanteo de la distribución sobre el mortero autonivelante.
Detalle de las perforaciones para el paso de la red de desagües.

Ejecución de la iluminación indirecta en el recibidor de la vivienda.
Detalle de la finalización del recibidor.
Ejecución de murete con pavés separador del plato de ducha en el cuarto de baño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)